• foto1
  • foto2
  • foto3
  • foto4
  • foto5

Bienvenido a STRUCTURA

La Sección de Ladrillo Cara Vista de Hispalyt (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas) y GeoHidrol han creado STRUCTURA, el sistema constructivo de fachada ventilada y exenta con ladrillo cara vista.

La solución constructiva STRUCTURA consiste en la aplicación del GeoHidrol Advanced System (GHAS), una nueva técnica de construcción que permite mejorar notablemente el resultado final de las fachadas con ladrillo cara vista.

STRUCTURA es un sistema innovador, económico y seguro que está recogido en el Código Técnico de la Edificación. Con el objetivo de dar a conocer este tipo de fachadas autoportantes, a lo largo del año se organizan diferentes Jornadas Técnicas.
 

Próximas jornadas técnicas

Actualidad

Hispalyt organiza una Jornada sobre el Nuevo Reglamento de Productos de Construcción, el marcado CE y el Pasaporte digital con la colaboración de UNE y MINTUR

Hispalyt, con la colaboración de la Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo ha celebrado el 6 de marzo una Jornada sobre el Nuevo Reglamento de Productos de Construcción, cambios Marcado CE y Pasaporte digital.

Este reglamento, que reemplazará al vigente desde 2011, por el que se establecen reglas armonizadas de la UE para la comercialización de los productos de construcción regulando el marcado CE, aportará importantes novedades para la industria de los productos de construcción con un énfasis particular en la sostenibilidad y la digitalización. Más información: Noticia.


El Passivhaus Institut certifica el sistema de fachada de ladrillo cara vista Structura-GHAS

La fachada autoportante de ladrillo cara vista Structura-GHAS ha recibido el Certificado Passivhaus, lo que contribuye a facilitar la incorporación de dicha solución constructiva a proyectos de edificios Passivhaus, garantizando una elevada eficiencia energética y suponiendo un ahorro de trabajo a los proyectistas y prescriptores. Más información: Nota de Prensa.


La industria cerámica impulsa la formación para asegurar el relevo generacional en el sector de la construcción

La Asociación Galega de Ceramistas (AGACER) y el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana han puesto en marcha dos campañas de comunicación para impulsar programas formativos, subvencionados y prácticos impartidos por la Fundación Laboral de la Construcción, orientados a la especialidad de técnico en albañilería. Las campañas están siendo coordinadas por Hispalyt. La campaña del Gremi de Rajolers está financiada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y la campaña de Agacer está financiada por la Conselleria de Economía e Industria de la Xunta de Galicia. Más información: Nota de prensa / Web Trabaja en Albañilería